WhatsApp: atención y ventas
Logotipo Arritmias y Marcapasos Cancún

Estudio Electrofisiológico (EEF) en Cancún

Cuando los síntomas de una arritmia persisten y otros estudios no invasivos no logran dar una respuesta clara, el Estudio Electrofisiológico (EEF) es el procedimiento diagnóstico más poderoso y preciso que existe. En nuestra clínica en Cancún, realizamos este estudio avanzado para crear un "mapa" detallado del sistema eléctrico de su corazón, encontrar la causa exacta de su arritmia y, en muchos casos, tratarla en el mismo momento.

El "Mapa Eléctrico" de su Corazón: Diagnóstico de Máxima Precisión

Un Estudio Electrofisiológico es un procedimiento mínimamente invasivo que nos permite analizar el sistema eléctrico de su corazón desde adentro. A diferencia de un electrocardiograma que registra la actividad desde fuera, un EEF utiliza catéteres-electrodos muy delgados que se introducen a través de una vena hasta el corazón. Una vez allí, nos permiten registrar las señales eléctricas con una precisión inigualable, medir su velocidad y trayectoria, y determinar el punto exacto donde se origina una arritmia.

Este estudio se recomienda a pacientes en Quintana Roo con arritmias complejas no aclaradas, desmayos (síncope) de causa desconocida, o para evaluar el riesgo de arritmias peligrosas en ciertas enfermedades cardíacas.Es el dominio exclusivo del cardiólogo electrofisiólogo.

¿Cómo se Realiza un EEF? Un Procedimiento Controlado y Seguro

Preparación y Sedación

El estudio se realiza en un laboratorio de electrofisiología u hemodinamia. Usted estará en ayunas y se le administrará sedación para que esté relajado y cómodo durante todo el procedimiento. Su seguridad es nuestra máxima prioridad.

Acceso Mínimamente Invasivo

Se realiza una pequeña punción, generalmente en la vena femoral (en la ingle), bajo anestesia local. A través de esta punción, se introducen los delgados catéteres-electrodos.

Navegación y Mapeo Cardíaco

Guiados por rayos X y, en muchos casos, por sistemas de mapeo electroanatómico 3D, avanzamos los catéteres hasta las diferentes cámaras de su corazón. Una vez en posición, estos catéteres actúan como sensores que registran la actividad eléctrica interna.

Estimulación y Diagnóstico

Para evaluar la respuesta de su sistema eléctrico, enviamos pequeños y controlados impulsos eléctricos a través de los catéteres. Esto nos permite medir las propiedades de conducción y, si es necesario, inducir de forma segura la arritmia clínica que le causa los síntomas. Al reproducirla en este entorno controlado, podemos confirmar el diagnóstico y localizar su origen con absoluta certeza.

Opción Terapéutica: Ablación en el Mismo Acto

Una de las grandes ventajas del EEF es que es un estudio electrofisiológico terapéutico.Si durante el estudio identificamos el circuito de una arritmia curable, podemos proceder inmediatamente a realizar una ablación con catéter en el mismo procedimiento, ofreciéndole diagnóstico y cura en una sola sesión.

Respuestas Definitivas y Tratamientos Guiados por la Precisión

  • Diagnóstico de Certeza: Es el estándar de oro para obtener un diagnóstico definitivo cuando otros estudios no son concluyentes.
  • Localización Precisa del Problema: Identifica el punto exacto del corazón donde se origina la arritmia, lo cual es crucial para un tratamiento dirigido.
  • Evaluación de Riesgo: Permite estratificar el riesgo de futuras arritmias peligrosas y determinar si se necesita un marcapasos o un desfibrilador.
  • Guía para la Terapia Curativa: Es el paso previo y necesario para realizar una ablación con catéter exitosa.
  • Eficiencia: Ofrece la posibilidad de diagnosticar y tratar la arritmia en un único procedimiento.

La Esencia de la Electrofisiología en Manos Expertas

El Estudio Electrofisiológico no es simplemente una prueba; es la esencia misma de la subespecialidad de la electrofisiología. Su realización e interpretación requieren un nivel de conocimiento y habilidad técnica que solo se adquiere con una formación específica. La Dra. Fabiola Suárez Téllez, con su Subespecialidad en Electrofisiología Invasiva y Estimulación Cardíaca obtenida en España, le ofrece en Cancún la misma pericia y tecnología que encontraría en los principales centros cardiológicos del mundo. Su experiencia asegura que este procedimiento avanzado se realice con la máxima seguridad y que los resultados se traduzcan en el plan de tratamiento más efectivo para usted.

Dudas Comunes sobre el Estudio Electrofisiológico

F.A.Q.

R: No, en absoluto. Es un procedimiento mínimamente invasivo. No hay grandes incisiones ni se "abre" el pecho. Todo se realiza a través de catéteres delgados que se introducen por una vena.

¿Necesita Respuestas Definitivas que Otros Estudios no le Han Dado?

Si vive con la incertidumbre de una arritmia no diagnosticada o un síncope sin causa, el Estudio Electrofisiológico puede ser la respuesta. Contáctenos para agendar una valoración en nuestra clínica de cardiología en Cancún, Quintana Roo, y descubra cómo este estudio puede cambiar su vida.