WhatsApp: atención y ventas
Logotipo Arritmias y Marcapasos Cancún

Prueba de Mesa Basculante en Cancún (Estudio para Desmayos)

Si sufre de desmayos (síncope) o mareos inexplicables, la Prueba de Mesa Basculante, también conocida como "Tilt Table Test", es el estudio diagnóstico clave para determinar la causa. En nuestra clínica de cardiología en
Cancún, realizamos este procedimiento seguro y controlado para investigar cómo reacciona su sistema cardiovascular a los cambios de posición y finalmente darle una respuesta a sus síntomas.

Reproduciendo sus Síntomas en un Entorno Seguro para un Diagnóstico Preciso

La Prueba de Mesa Basculante es un procedimiento diseñado para evaluar a pacientes con episodios recurrentes de síncope o presíncope (sensación de desmayo). Su propósito es reproducir los síntomas que usted experimenta en su vida diaria, pero en un ambiente completamente monitoreado y seguro. Es la herramienta por excelencia para diagnosticar el síncope vasovagal (también conocido como reflejo neurocardiogénico), que es la causa más común de desmayos.

Este estudio es crucial para cualquier persona en Quintana Roo que haya sufrido pérdidas de conocimiento y cuyos estudios cardíacos iniciales (como el electrocardiograma o el Holter) no hayan revelado la causa. Un
cardiólogo electrofisiólogo es el especialista indicado para solicitar e interpretar correctamente esta prueba.

¿Cómo se Realiza el "Tilt Table Test"? Su Experiencia Paso a Paso

Preparación para la Prueba

Para realizar el estudio en nuestra clínica de Cancún, se le pedirá que venga en ayunas de al menos 6 horas para evitar náuseas. Se le solicitará venir con un acompañante. Es un procedimiento ambulatorio, por lo que no requiere hospitalización.

Colocación de Monitores

Se le pedirá que se acueste en una camilla motorizada especial. Se le colocarán electrodos en el pecho para un monitoreo continuo de su electrocardiograma (EKG) y un brazalete para medir su presión arterial a intervalos de pocos minutos. Estará sujeto a la camilla con unas correas de seguridad para evitar caídas en caso de que se presente el desmayo.

Fase Pasiva (Inclinación)

Una vez que esté cómodamente acostado y monitoreado, la mesa se inclinará lentamente hasta alcanzar una posición casi vertical (entre 60 y 80 grados), simulando el cambio de estar acostado a estar de pie. Permanecerá en esta posición durante un período de tiempo (generalmente de 20 a 30 minutos), mientras registramos cualquier cambio en su ritmo cardíaco, presión arterial y, sobre todo, si aparecen sus síntomas habituales de mareo o presíncope.

Fase de Sensibilización (Si es Necesaria)

Si en la primera fase no se reproducen los síntomas, es posible que el médico decida administrar un medicamento (generalmente un aerosol debajo de la lengua) para sensibilizar la respuesta de su cuerpo y aumentar la probabilidad de obtener un diagnóstico. Se repetirá la monitorización en esta fase.

Finalización de la Prueba

La prueba termina tan pronto como se obtenga un diagnóstico positivo (reproducción del síncope) o al finalizar el tiempo del protocolo. En cualquier caso, la mesa se regresa inmediatamente a la posición horizontal, lo que suele ser suficiente para que el paciente se recupere por completo en pocos segundos.

La Respuesta Definitiva a sus Desmayos

  • Diagnóstico Preciso del Síncope Vasovagal: Es la prueba de referencia para confirmar o descartar esta causa común de desmayos.
  • Diferenciación de Causas: Ayuda a diferenciar un síncope benigno de otras causas más peligrosas de origen arrítmico.
  • Tranquilidad y Claridad: Pone fin a la incertidumbre y la ansiedad de no saber por qué ocurren los desmayos.
  • Guía para un Tratamiento Efectivo: Un diagnóstico claro nos permite recomendar el tratamiento adecuado, que puede ir desde simples cambios en el estilo de vida hasta terapias específicas.
  • Procedimiento Seguro: Se realiza en un entorno clínico con supervisión médica constante para garantizar su total seguridad.

La Importancia de una Supervisión e Interpretación Expertas

La Prueba de Mesa Basculante es más que solo inclinar a un paciente; requiere una interpretación experta de las respuestas hemodinámicas y arrítmicas que se presentan. La Dra. Fabiola Suárez Téllez, como cardióloga electrofisióloga, tiene un profundo conocimiento de las complejas interacciones entre el sistema nervioso y el corazón que se evalúan en esta prueba. Su capacidad para interpretar los resultados en el contexto de la historia clínica completa del paciente asegura el diagnóstico más acertado para guiar el tratamiento de los pacientes de toda la Península de Yucatán.

Dudas Comunes sobre la Prueba de Inclinación

F.A.Q.

R: Sí, es completamente seguro. Ese es, de hecho, el objetivo diagnóstico en muchos casos. Usted estará firmemente sujeto a la camilla para prevenir cualquier caída o lesión, y bajo monitoreo constante. La recuperación al volver a la posición horizontal es casi inmediata.

¿Listo para Ponerle Fin a la Incertidumbre de sus Desmayos?

Vivir con el miedo al próximo desmayo no es una opción. La Prueba de Mesa Basculante puede ser el paso definitivo para entender qué le sucede y cómo solucionarlo. Contáctenos para agendar su estudio en nuestra clínica de cardiología en Cancún, Quintana Roo.